Searching...
domingo, 16 de junio de 2013

/OPINIÓN/ La 125, un Hito Kirchnerista

¿Cuando te hiciste kirchnerista?

Típica pregunta entre compañeros, jóvenes y no tan jóvenes.Es increíble que la mayoría diga, sin dudarlo, en la 125. 
Quizás  uno de los peores momentos del Modelo Nacional y Popular. 

Aquel 2008 nos toco ver a un Gobierno sin  miedo a enfrentar a la oligarquía histórica. Una Oligarquía que no quería ceder ni un centímetro de toda esa riqueza que a costa del pueblo fue acumulando. Poderosos a los que no les importo quemar campos, cortar rutas, desabastecer o bastardear a una Presidenta. 
Vivimos 129 días de lockoud, con faltantes de carne casi total en varias zonas del país y escasez de verduras y lácteos. 

En todos lados, se apoyaba o no se apoyaba, pero se debatía. 
Jóvenes, que crecimos con las canciones de rock que nos decían que todos los políticos son corruptos, chorros, que es una mierda. Y otros no tan jóvenes  descreídos o que nunca habían opinando. Miles nos encontramos defendiendo un Proyecto en el que verdad creíamos y al que apostábamos. Tomándolo como propio, casi como una identidad. 
Se produce un quiebre del que surgirían nuevos espacios de militancia, juventudes que se empiezan a organizar en los barrios, en las universidades y la llegada a la web.
La lucha incansable contra el bombardeo mediático. Mas fuerte nos pagaban, mas fuerte se hacia el sentimiento. Y luego aquella madrugada del 17 de Junio. La no sanción de la Ley, o derrota. Paso de ser silencio a  un terremoto que sacudió en todos los rincones y obligo a resurgir con mas fuerza y a aquellos que aun dudaban, a sumarse. 

Así, la 125 siempre sera uno de los mayores hitos kirchneristas. 
Con todo lo que ello trajo, pero con un saldo a favor: La Militancia


COMENTA ¿Que significo la 125 para vos?

1 comentarios :

  1. La 125 mostró una vez más, como tantas veces en la historia de nuestro país, le eterna lucha por la distribución de la riqueza, pero también mostró las consecuencias de un pacto poco feliz para nuestro partido como fue la Concertación Plural. El campo encontró en la 125 la manera de canalizar su rechazo a que sus ganancias sean distribuidas y formen un aporte para dar un respiro a los sectores más postergados, pero al campo se sumó una parte de la clase media, egoísta, elitista y hasta racista que el peronismo y el radicalismo no han sabido captar para integrarlos en un sentimiento de bien común, más conocido como Patria. Tenemos que trabajar para que todos los argentinos pensemos en todos los argentinos, de no ser así, cíclicamente estaremos sometidos a estos intentos golpistas como el que vivimos hoy que sólo beneficia a las corporaciones pero que tiene apoyo de una buena parte de la clase media

    ResponderEliminar

 
Back to top!